miércoles, 27 de febrero de 2013

nucleus accumbens


martes, 26 de febrero de 2013

lunes, 4 de febrero de 2013

Hacer el amor,
no el olvido.
Cómo dos personas se pueden unir, cómo se pueden desear tanto más que otras dos que solo buscan placer.
Las caricias, rituales del amor, se vuelven irremplazables. Se vuelven huamanamente necesarios.
Hay infinitos amores: Buscando, encontrando, dejando, luchando, forzando, olvidando, recordando, superando, creciendo, irrevocables... Hay muchos amores en una misma persona. Te amo, y atrás mío hay alguien amándome, ahora mismo. Me besa el cuello, acariciándome el pelo. Siente mi calor, como yo el suyo. Relajantes las palmas de su mano, sus labios húmedos sobre mi piel fría, el cosquilleo enternecedor que me hunde a lo más profundo de mi ser, causando que mis párpados se adormezcan, dejando al resto de mis sentidos agonizar de regocijo. Su roce me deja dúctil a cualquier rito al que me quiera llevar.
Cuando encuentres el amor, no lo sueltes, amarralo, disfrutalo. Porque jamás sabrás si esa persona, en cualquier momento, se convierte en un ser completamente vacío, que quiere sexo con alguien más.
Sucede, de pronto, dejan eso para nada, para coger con los que no emiten nada.
No saben lo que se pierden.
Porque lo pierden, probablemente.
Una persona que ama, ama, pero no espera toda su vida
ama a otro, ahora.

miércoles, 30 de enero de 2013


http://www.youtube.com/watch?v=zS_IyBgMtdo

Es tan difícil olvidar tu sensación
como tu piel,
nena, no hay como tu olor 
Es tan difícil todo de nuevo empezar
solo te pido, nena, otra oportunidad.

Y voy besando tu recuerdo en el dolor
Y vas buscando una sonrisa alrededor
Nada tiene sentido nada para mí… no,
no me interesa nena...si no estas aquí

Y camino en el dolor
Anestesiado y sin razón

Y hoy camino en el dolor
Anestesiado y sin razón

Es tan difícil olvidar tu sensación...
Estoy llorando como un chico en un rincón.
Desesperado, quiero abrazarte otra vez,
quiero contarte todo lo que habrá después....

martes, 22 de enero de 2013

Te busco del otro lado de las sábanas. 
Sonrío porque ambiciono encontrarte.
Cada segundo de búsqueda es divertido.
Pienso te escondés de mí para que te extrañe.
Siempre es un juego.
Vos y yo somos un rompecabezas.
Pero el juego no se limita a la mesa.
Es de camas, sillas, sillones, paredes, pisos... miles de lugares posibles.
Me movilizo a una velocidad ingrata.
Porque es más divertido si el juego se hace eterno.
Después pienso:
Bueno, eterno no.
Es atractivo cuando damos vueltas sabiendo que estamos ahí,
que vamos a seguir estando.
Entonces es por un rato, pese a no cavilar en él.
Estiro mis brazos para topar con vos. 
A medida que lo hago mis sentidos se extrañan.
La calidez en mis recuerdos.
Esa que percibís cuando te acercás a alguien,
sobretodo a alguien que querés.
Sin embargo, sigo estirando mi brazo.
Poco comúnmente los sentidos y el pensamiento se fusionan.
Pasa el tiempo.
Ahora mi sonrisa es preocupante. 
No estás.

martes, 15 de enero de 2013

Soy la persona que menos conocí

Si me desconozco, ¿cómo podría mostrarte lo que soy? 

Si no sé qué ni cómo ni dónde soy, ¿cómo podrías saberlo vos?
Si no sé cuándo, qué, ni por qué soy parte de algo, ¿cómo podrías ser mi otro lado?
Del otro lado de mí tal vez no estés vos, tal vez también esté yo, y probablemente también la desconozca. Debe ser factible que mi pregunta sea: ¿si no estás del otro lado, dónde estás? ¿A mi lado? ¿A qué lado? ¿Importa si es derecho, izquierdo, si es en diagonal u oblicuo? 
Mis movimientos son medrosos y huidizos, aunque paulatinamente me aprisionan en un llanísimo dolor por el autotasamiento constante y perturbador. 
Angustiantes e impacientes son cada fase donde permutan perseverante y tenazmente mis estados, mis emociones. Más allá del significado de emociones, las mías llevan estrechamente cada propiedad de esa definición en sí mismas.
Un escritor que crece empieza a formar personajes paralelos... Sin embargo, cada personaje es producto de mi imaginación expresada por mis pensamientos, Y MIS SENTIMIENTOS. Eso no me despoja de seguir escribiendo sobre lo que pasa todo el tiempo. Escribir solo me une más a mis constantes análisis sobre lo que soy. 
Ahora quiero preguntarte o preguntarme... ¿soy algo sin vos? Porque a una persona no sólo la define lo que fue, de dónde salió, ni cuáles son sus motivos para continuar... sino qué es en el presente y por qué eligió eso. Y no es probable, es cierto que porque vos existís yo existo como soy. Y no quisiera contestarte si eso es bueno o malo. Sólo sé que no puedo darme la ilusión de borrarte; porque respires, luches o veles, sos un personaje más de esta ficción.

jueves, 13 de diciembre de 2012

No somos seres racionales, somos aún seres emocionales que aprendimos a pensar.
Las emociones controlan mucho más la razón que la razón la emoción.


Estanislao Bachrach.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxágilmentexxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cómo como cuando le hacés falta a todo mi organismo. Por las energías que pierdo anhelándote, por la dopamina que corre rápido por mi torrente sanguíneo, y por el implacable deseo de tu caricia sobre mi zona cigomática. Mi presión arterial se vuelve incontrolable al punto máximo de esa utopía propia de mí. Propio del conjunto de proyecciones que se revelan y revolotean, abismándome hacia tus labios y desdeñándome de ellos como si fuera un juego perenne. No puedo ni pretendo huir. Cada milímetro de fricción de nuestras epidermis logran impregnársenos, cortando el silencio, produciéndonos una herida imborrable, la herida de las palabras que no fueron lo que querían ser, pero dijeron lo que debían decir, sin hacerlo. Suficiente es el silencio de tu caricia cuando está presente. Cuando se ausenta, entre medio de mi imaginación y de mi delirio, la estridente sombra que me abraza, y las palabras que dicen más de lo que deberían decir. Quisiera aferrarme a tu enigmático solaz, donde es probable que perdamos y que ganemos simultáneamente. Sin embargo, nos arriesgamos a socavar nuestros cuerpos perdidos en los laberintos del amor. 

sábado, 8 de diciembre de 2012




Otra vez la hora del amor. Estamos al borde de un abismo (entiéndase el plural como mi mente, yo y mi otro yo). Nuevamente dada vuelta. Sin cabeza. Sin sentido. Sin sentido de la anatomía. Me acerco a vos lentamente... casi cercándote. La salida es ahuyentar(me) con mi  propio reflejo. Estamos hablando de vos, ¿y vos quién sos?, ¿acaso sos alguien?, ¿o algo?, ¿existís?, ¿sos siempre producto de mi imaginación, o a veces te tienta venir a mi mundo verídicamente?, ¿tenés cabeza o a veces la perdés?, ¿la perdés realmente o es solo para asemejarme?, ¿te asemejás porque querés, o porque sos mi viva imagen, porque sos mi propio reflejo? Entonces frente al espejo nos miro, a vos, a mí, no sé, quién seas vos... pero te veo conmigo, o me veo y nos veo... no lo sé. Sólo sé que vos estás ahí quiera yo o no. Justamente por ello dudo de tu existencia. 
Te puedo respirar, rebozar (te puedo manchar), mover. Todo eso debería hacerme sentirte, ¿o no es así?. ¿Pero te siento?. ¿Te siento en la gota que nos enlaza en medio de un ritual sicalíptico?, ¿te siento en medio de los impulsos nerviosos del rozar de tus labios, drogándome en endorfinas?, ¿y en cada parte erógena que yace entumecida, momentánea y enardecidamente?, ¿sostenés, acaso, esa impaciencia?, ¿y puede, luego, tu presencia, llevarme hasta un momento paliativo?. ¿Podés casuarme tal sensibilidad, entonces?, ¿podés hacerlo existiendo o en caso contrario? 
No respondas. De todos modos, hoy no te di una boca.

viernes, 7 de diciembre de 2012

La lectura es la fábrica de la conciencia revolucionaria.


Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, 

y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» 

El viento de la noche gira en el cielo y canta. 

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Yo la quise, y a veces ella también me quiso. 

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. 
La besé tantas veces bajo el cielo infinito. 

Ella me quiso, a veces yo también la quería. 
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. 

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. 

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. 
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. 

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. 
La noche está estrellada y ella no está conmigo. 

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. 
Mi alma no se contenta con haberla perdido. 

Como para acercarla mi mirada la busca. 
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. 

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. 
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. 

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. 
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. 

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. 
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. 

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. 
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. 

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, 
Mi alma no se contenta con haberla perdido. 

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, 
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.



Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Poema XX.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Otra vez el amor. No debatirse más, hacerse una con la que renunció desde siempre. Lo que tú quieres no tiene nombre. Lo que no tiene nombre no existe.



martes, 27 de noviembre de 2012

Aunque te esperaba no te esperé. Era como si me esperara a mí. Pero yo no llegué. Ni tú tampoco...

miércoles, 21 de noviembre de 2012

martes, 20 de noviembre de 2012

Tal vez 
tengasrazón
y yo quiera
m
á
s
y
m
á
s
.
Pero también, cuando quiero menos, quiero
m
e
o
s
y
m
e
n
o
s
de vos.


lunes, 19 de noviembre de 2012

- La ignorancia enamora...se supone, no?

- Qué fue esa gilada?

- ajajajajajajajaa
Ahora tengo que empezar con mis conjeturas:
Es que nada.
Si a alguien... vos
por ejemplo, no?
Te gusta equis persona, no podés estar encima, encima de esa persona, porque la agotás. Y lo loco, no es eso, sino que luego, después de todo el enamoramiento, PUEDE que la agotes, pero tenés que ser MUUUUUUY insoportable.
En cambio, al principio, noté, lamentablemente, uno debe ser un pelotudo. Es decir, ignoración mode on. Tiene que ser un desamorado de mierda. Y es terrible, porque así es como empiezan las relaciones enfermizas. Y esas no están buenas.
Entonces me decidí a mostrarlo todo, a ser yo (sólo en ese sentido), que, debo decir, "no lo cansé". Después se cagó por otros motivos apestosos y poco coherentes. Pero en fin, cuando dije eso, un chico me respondió: "veo que... nivel expert", como diciendo "ah sí, la capa del chamuyo: la ignoración. nivel 10". Es que sí, al fin y al cabo a todos nos excita un poco que nos ignoren, pero no sé por qué; si porque eso se llama extrañar a alguien, o sólo por el hecho del deseo de tener lo que uno no sabe concretamente si tiene o no, Y POR ESO SE VUELVE ENFERMIZO.
Pero extrañar... es algo que a MÍ particularmente, me disgusta. Soy re ansiosa, y es muy molesto extrañar a alguien. Además de que soy muy pasional con todo, ya sea una boludez. Pero eso no importa, lo que importa es que, al parecer, la ignoración funciona como conquista... después, bueno, el territorio ya es "tuyo" o no?
Y ahí también cometen errores, como subestimar al otro... lo que no está bueno. Está bueno sorprender al otro negándole su subetimación... y ahí se vuelve divertido.
Pero al fin y al cabo el inicio es la conquista y la conquista es la ignoración, y eso está mal y lo odio!!!!
Y por eso te lo pregunté.

- Y por qué todo ese análisis?

- Porque sí. Porque soy re analítica

- Qué te hizo pensar eso?

- No es que sea insegura. Constantemente pienso. Mi cerebro es una máquina imparable, que hasta yo quisiera pararla.

- Pero por algo pensás. Si todo va perfecto, no pensás.

- Ese es mi problema!!!! Según tu ecuación: no problems = feliz. Pero en mi ecuación sería..........y vos lo entendiste.

- Estás llena de problemas?

- ajajajaja Problemas banales, tal vez (en mi mente). Los problemas reales... no sé, no sé si son tan graves. Tal vez sí, pero a nivel psíquico.

- Parecés tener problemas graves

- AJAJAJAJAJA, "ENFERMA"

- Jajajajaj. No, pero pensá que todo esto sino surge de un problema "ficcionario o banal", qué surgiría de un problema real?

- Ay ay, esas respuestas, creo yo, están en este blog. Igual, nadie está tan al dope como para leerme (creo también). Y sí, depende a qué llames real, porque digamos, si real es importante y bueno...

- Eso no significa que sea real

- Eso significa que es parte de la realidad... entendés?

- Real es algo que te molesta, por mas que sea irreal, porque en tu mundo es real

- No, mi mundo no tiene realidad. Es mi mundo, es lo que yo quiero, o no tanto... pero no sé si es real para todos. No sé si quiera si lo es para mí.

- Pero es tu realidad

- Nono. Es algo dentro de mí, que no se sabe si es real. Algunas cosas se disfrazan de otras. Y mi mayor problema es que puedo ver un montón de cosas, que no sé si todos pueden ver (no lo digo como algo bueno), y aún así, no sé si yo también estoy dibujada, y en medio de un personaje. Pero sé que es más profundo... y me pregunto: ¿cuántas capas tiene una persona? ¿infinitas? y creo que cuando uno lucha y lucha, abre su mente tanto, tanto, que se expande y el resto te empieza a llamar "loco"

- Luchar es un termino feo, no sé si lucha...

- Sí. Uno lucha con uno mismo también. Es terrible. Es una doble-lucha

- Yo no lucho. Solo coexisto

- Qué terrible. Ves? para mí... eso no sé si sería sano, no sé qué es lo normal, pero sé que eso no es normal para mí.

- Si luchás te matás a vos mismo. Tenés que encontrar el punto medio de todo.

- No... luchar no es destruir nada. Luchar es ejercer una fuerza para llegar a un cometido. Digamos, en este caso es conocerse a uno mismo como humano y como animal, como ser pensante y racional, y no tanto; y después de razonar y razonar, tal vez llegues a la nada. Y la nada es algo muy difícil de explicar, por eso nos ponemos dementes, nadie nos entiende, y la realidad que vemos ya no es la que todos pueden ver. Lo gracioso es que, con el faso, todos nos reímos, pero de distintas cosas, y si se lo preguntás al grupo, lo corroborás. Bueno, pasa exactamente eso, pero PEOR. Porque te pasa con cada uno, excepto con unos cuantos locos que ven como vos, pero con diferente ángulo. Entonces la pregunta ya no está, y decís: el humano tiene infinitas capas... Pero no querés olvidarlo, o al menos no puedo, no puedo olvidarlo, no puedo dejar de buscar la última capa a pesar de ser conciente de que no existe.
Si te viera diría................................CODAZO!!!
jejeeeeeeeiii

(y sangrarías, pero jamás tanto como yo he sangrado)

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Tengo que vivir sin aire, pues en cada respirar estás en mí.
Hasta que vuelvas un día y me traigas con tu amor mi dulce l i b e r t a d.

Tenemos discrepantes concepciones sobre la libertad. Y no sé si sólo trata de tu albedrío, sino también de mi incapacidad, mi inutilidad, si queremos ser más duros. Pero no nos culpo. Nunca lo hago. No se trata de un desdén. Por lo contrario, todavía lucho en mis adentros, con o sin vos, y ambos sabemos por qué. 
¿Es tu ceguera o la mía? ¿Es tu problema o el mío? ¿Es un problema? Sé que mis dudas solo entorpecen la situación. Solo hacen que vos dudes sobre mi duda, y sobre lo que sucede en la realidad. Pero como verás, siempre dudo de la realidad. Tal vez porque no me conforma, nunca lo hace. Y vos sí. Vos no sos parte de mi realidad, no sos parte de mi mundo. De todos modos, eso ya lo tenías por sabido, comprendiéndolo mucho o poco. Si ansías saber, es algo profundamente bueno. Siempre lo es con vos. 
Digo muchos nunca s y siempre s, pero si nadie comprende mi realidad, tampoco mis tiempos, ni mis espacios, ni mis memorias. Sobre vos, ellas, son terriblemente abrumantes. Y tal vez pienses que estoy loca o que es normal, pero todo sobre mí tiene un mensaje, fácil de comprender o no. Espero sea la primera. 
Mi concepto de libertad es algo que deberías comprender, aunque tal vez no quieras, tal vez te parezca exagerado, tal vez te aturda, te apabulle, o simplemente tal vez puedas visualizarlo (si es así, ¿no estaría todo mucho mejor? creo que es algo que necesito que respondas algún día). Muchos tal veces para vos, ahora. ¿La razón? Tengo miles de dudas. Dudas que vos no querés o no podés sacarme. Dudas que intentaste sacarme pero... sobre las que estoy mintiendo... no son dudas -lo son el hecho de no saber tu reacción, ni nada de lo que hay en tu interior, pero el problema...- no es que quiera confundirte ni mucho menos, tan sólo noté que puse la palabra dudas para mí, cuando deberían ser para vos -claro, el problema son tus dudas-.
Disculpá si esto se torna un monólogo penetrante (entra en vos imponiéndose), pero cuando la otra parte de la conversación se esfuma, no te queda más que parecer una esquizofrénica imparable.  
Vamos... mi concepto de libertad es algo que me fascinaría que compartiésemos. En realidad, decir 'concepto' es algo que no conlleva sentimiento... es tan solo algo que podrías haber aprendido. Mi fin es que compartiéramos todas las verdades. ¿Sinceridad? Franqueza, naturalidad, espontaneidad, así es como se me da con vos. Y lo que más me duele, no es que las cosas no se den como me gustaría, sino que no puedas percibir todo eso de mí (de mí hacia vos). 
Si querés una breve explicación sobre lo que es la libertad para mí... y bueno, sos vos. Yo sé que es difícil de ver. 
Sé que vos vislumbrás acerca de mis palabras. Sé que hay una ínfima lucha en tu interior sobre esta sustancial razón. Perdón que sea tan tan tan imprudente, es tan solo que en mi cabeza ganan mis pensamientos y no la realidad; y es justamente por eso que soy tan impulsiva e impetuosa... porque no quiero perder. Perder, para mí, es no haber tenido nunca la posiblidad de prestarte mis ojos, y que veas con ellos mi realidad. Luego, si tan sólo se trata de que los sentimientos no son compartidos... es el momento de rendirme.
Espero que podamos hablar en la misma sintonía.
Espero algún día podamos regocijarnos en un amor libre, que es el único amor que florece en mí, si es con vos.
Decime que me odiás, que te gustaría pegarme, hacerme sangrar, que te enamoraste de otra mujer, que te vas a vivir a otro país, pero no me digas que te estás olvidando de mí.





viernes, 9 de noviembre de 2012

Observad y percibid cuánto te quiero; he dejado kilómetros y personas atrás tan sólo para ver tu rostro. 




hualibajajá, minaná punaná minanino pana, daridá nuniná como na pomo va, como na pomo va.

Fotografía de un dibujo

La hora del amor

jueves, 8 de noviembre de 2012

En una noche de verano te besaba en mi balcón.
En una noche de verano me robaste el corazón.
Te tomé por la cintura, la pasión me enloqueció, bajo la luz de la luna me robaste el corazón. 


Y ahora que veo bien todo, siempre te tengo que herir.
Y ahora que veo bien todo, te estoy dejando partir.
Y ahora que veo bien todo, el amor no es para mí.

En una noche de verano solitario en mi balcón.
Yo veo pasar el tiempo, y tu voz me dice adiós
Mal Momento en los parlantes.
Te guarde en mi corazón, la balada de esa noche cuando perdí la razón.

Y ahora que veo bien todo, siempre te tengo que herir.
Y ahora que veo bien todo, te estoy dejando partir.
Y ahora que veo bien todo, el amor no es para mí.
la GENTE que ME hace BIEN, a ELLOS me QUIERO a f e r r a r.

Para el resto...: los deja cualquier bondi



¿Extrañar? No sé qué es extrañar algo o a alguien. Jamás sentí eso en mi vida. Es un sentimiento que me es completamente ajeno. No sé si es sano, si es triste, si duele, o si, por lo contrario, es algo que llena el alma de alegría. 
Sumisa... como siempre.
Me encantaría extrañar a alguien, tan sólo si pudiera sentir algo... en la yema de mis dedos... un alfiler, aceite hirviendo, cera caliente o una caricia. Sueño con poder extrañar una cosa, algo que se fue, o está, pero lejos, algo que nunca tuve, sólo un sueño. Extraño un sueño... ¿porque mi sueño trata sobre algo que nunca tuve? Y lo que no tuve es aquello de lo que no sé hablar porque lo desconozco y lo anhelo tanto que, en realidad, surgen palabras indecisas pero significativas? 
Dubitativa y celosa. Tengo envidia de quienes pueden sentirlo, tan sólo porque pueden, no porque sea grato. Aunque de todos modos sólo ellos podrían decírmelo. 
Ahí el dilema.
Todos son distintos, no se asemejan, no me consuelan, no sacian mi sed. No responden lo que necesito, o lo hacen insatisfactoriamente para mí. No puedo concluir qué es extrañar a alguien. No me lo permiten. 
Esto es una dictadura. 
Mentira, ni siquiera lo es.
Es la nada... la nada misma. Y a nosotros nos cuesta mucho pensar en ella ¿no? Y ahora sí, sí, me contradigo incluyéndome entre ustedes. ¿Pero acaso no puedo querer pertenecerles? Si tan sólo supiera lo que es ser, lo que es estar, lo que es sentir, ya no me sentiría tan sola. 
¿Alguien en este mundo que comparta estas emociones? 
Tengo emociones...pero no son tan reales y comunes colectivamente. 
Quien seas, te merecés mi beso.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Emerge


"NO IMPORTA,
pasado pisoteado, escupido y meado por pis de gato en celo"

ajaj estoy loca... pero mal.

Ya no lo soporto.

martes, 6 de noviembre de 2012



Oh you make me live
whatever this world can give to me
It's you, you're all I see
Oh, you make me live now honey
Oh, you make me live.

You're the best friend
that I ever had
I've been with you such a long time
You're my sunshine
And I want you to know
That my feelings are true
I really love you
You're my best friend.

Oh, you make me live.

I've been wandering round
But I still come back to you
In rain or shine
You've stood by me girl
I'm happy, happy at home
You're my best friend.

You're the first one
When things turn out bad
You know I'll never be lonely
You're my only one
And I love
The things that you do
You're my best friend.

Oh, you make me live.

I'm happy, happy at home
You're my best friend
You're my best friend
Oh, you make me live


You, y o u a r e m y b e s t f r i e n d.


domingo, 4 de noviembre de 2012

Te 
digo 
que 
basta.
Mil 
besos 
no
alcanzan 
sin 
un 
corazón.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Me di cuenta de que si fuera estable, prudente y estático viviría en la muerte. Por consiguiente, acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, porque ése es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluida, perpleja y excitante. 
hola tengo problemas pero vos más porque no podés verlos
De lo que menos te vas a enamorar son de las razones por las cuales te fijaste en  ................

DESEO

Que me hagas crecer crecer crecer
tan alto
que no me pueda sostener,
y tengas que hacerlo por mí.


Que pese a que ya no quede oxígeno
pudieras ayudarme...
sí, sí,
con un beso
de oxígeno,
y de amor.

Que en verdad
no venga solo de vos,
que se vuelva mutuo,
vehemente.

Que me quiera pese a ser más alta,
que me quede sin control, 
sin equilibrio,
sin oxígeno...
Y caigo,
paulatinamente
hacia vos,
algo sutil,
sin apuro,
sin derecho,
derecho de estar allá,
o vos acá,
es lo de menos,
pero solemne.

Que en la caída no caigas ni decaiga,
porque su objeto es armonioso, apolíneo.

Que dejemos de pensar
para empezar a desear 
algo desconocido y lejano.

Pero por sobre todas las cosas
que el camino sea algo inesperablemente encantador.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Vamos locamente a coger un rato nena.
Vamo locamente a coger un rato nena.
Vam locamente a coger un rato nena.
Va locament a coger un rato nena.
Va locamen a coger un rato nena.
Va locame a coger un rato nena.
Va locam a coger un rato nena.
Va loca a coger un rato nena.
Va loc a coger un rato nena.
Va lo a coger un rato nena.
Va lo a cogr un rato nena.
Va lo a cor un rato nena.
Va lo cr un rato nena.
Va lo r un rato nena.
Va lo r n rato nena.
Va lo r rato nena.
Va lo r ato nena.
Va lo r at nena.
Va lo r at ena.
Va lo r at en.
Va lo r at e.
Valorate.

lunes, 29 de octubre de 2012

vino mi papá
y le dije:
pa,
me estoy muriendo,
¿me hacés algo de comer?
me miró, y me dijo:
¿qué te pasa, Sofía?
y le dije:
se me van a caer los brazos y las piernas,
pero nunca la cabeza,
y nunca el corazón.
y se fue,
aja.
espero que me haga algo de comer,
o morirá...

viernes, 19 de octubre de 2012



nunca te pasó 
que
recordás
cada
recoveco de su rostro
cada
partícula subatómica
su olor
algo que te dejó por ahí
en tu piel
sin notarlo, o notándolo 
pero,
hasta que dejas de verle la cara,
no pensás en que ese olor se puede ir.
seguís recordando el ángulo de sus cachetes
y sus pestañas
y de pronto
ves la boca
y
pensás
cómo me gustaría
pero cómo
tenerlo acá 
y
morderle los labios, así, despacito. 
no me importa que el tiempo sea corto.
darle un beso casi al lado de sus labios
como en su contorno,
en la comisura
de sus labios.
sí,
exactamente ahí.

lo mejor, es que no se trata de alguien que se está yendo, sino alguien que está por venir.

martes, 10 de julio de 2012

solo sé que
estoy enferma
busco
el dolor
si no fuera así
¿por qué no estoy con vos?
vos sos lo menos parecido al dolor
vos sos para mí la felicidad en demasía
y sos hermoso
por donde te vea
y es por eso que estoy enferma

martes, 15 de mayo de 2012

ay te quiero te quiero aunque me ignores
aunque no contestes
aunque estés en pedo
o estés drogado
te quiero arriba, abajo, al costado
te quiero en cualquier ángulo
te quiero por el logaritmo de vos
y te quiero de nuevo porque si no te quisiera no habría nada dentro de mi corazón.

jueves, 10 de mayo de 2012


2- que me quiero ir muy lejos


3- pero con vos, porque sin vos no quiero saber nada del verbo estar

domingo, 8 de abril de 2012

Tu ausencia me debilita

¿Llegar a un punto es sentirse vivo?

Tu ausencia me rodea

me mata

me deja

y me envuelve

una y otra vez, con sus impenetrables brazos

con su guadaña

intenta alejarme

me desampara

de vos

de lo que sos

de lo que fuiste

de lo que fuimos

Es entonces cuando empiezo a dudar

Si aquella muerte no serás disfrazado

Desdeñádome

Y vuelvo a dudar

Si en verdad no estás haciéndome creer

Que tan solo fuimos una entelequia

Y hasta llego a dudar, a dudarme

Dudo

Llegar a un punto no es sentirse vivo

Es sentir que estás parado en el medio de la nada

De un camino infinito

De infinitos puntos

Y en esos puntos

Infinitos caminos

¿Cuál será el punto del camino de la vida que me reencontrará a vos?

¿Existe el punto?

¿Existe la vida con vos?

¿Con tu ausencia?

¿Existe sin vos?